A REVIEW OF MOTIVACIóN

A Review Of Motivación

A Review Of Motivación

Blog Article



Con la práctica standard, la autoevaluación se convierte en una estrategia esencial para fomentar no solo el crecimiento personal sino también una mayor resiliencia y adaptabilidad ante los desafíos de la vida.

Responsabilidad y autodisciplina: La autoevaluación fomenta un sentido de responsabilidad y autodisciplina en los estudiantes. Les ayuda a tomar conciencia de su propio aprendizaje y a establecer metas realistas para mejorar.

Citar la fuente original de donde tomamos información sirve para dar crédito a los autores correspondientes y evitar incurrir en plagio. Además, permite a los lectores acceder a las fuentes originales utilizadas en un texto para verificar o ampliar información en caso de que lo necesiten.

De un modo basic, se puede hablar de dos tipos de autoestima, aunque no son Strategies excluyentes, ya que pueden referirse a distintos aspectos del ser humano.

Desarrollo de habilidades metacognitivas: Los estudiantes aprenden a autorregularse, planificar  y a tomar decisiones más informadas sobre su aprendizaje.

Aunque todos hemos experimentado lo que es el aprendizaje, tratar de definirlo no es tarea sencilla. Es un concepto difícil de delimitar, que puede ser interpretado de formas muy diversas y la propia historia de la psicología es una demostración de ello.

Es un ejemplo de aprendizaje no asociativo en el que la fuerza o probabilidad de una respuesta disminuye cuando se repite el estímulo, por lo tanto, la habituación debe distinguirse de la extinción, que es un proceso asociativo.

La figura de Skinner es bien importante en el conductismo, siendo uno de sus más grandes representantes con su condicionamiento operante.

La enseñanza es el proceso en virtud del cual una persona que posee cierto contenido, trata de transmitirlo a otra persona que inicialmente carece de ese contenido, de manera tal que ambas personas se comprometen en una relación a fin de que esta segunda persona adquiera ese contenido.

Algunos autores hablan de un tipo más de autoestima dentro de este rango de clasificación. Recibe la denominación de ‘autoestima inflada’ y es aquella que tienen las personas que se creen mejores que el resto, que son incapaces de escuchar a los demás y mucho menos de aceptar o reconocer un mistake (no tienen capacidad de autocrítica).

El aprendizaje nos obliga a cambiar el comportamiento more info y reflejar los nuevos conocimientos en las experiencias presentes y futuras. Para aprender, en definitiva, se necesitan tres actos imprescindibles: observar, estudiar y practicar.

Reflexión personal: La autoevaluación implica que los estudiantes reflexionen de manera crítica sobre su propio trabajo, identifiquen fortalezas y debilidades, y sean conscientes de su progreso en el aprendizaje.

Este tipo de autoestima es muy frecuente en personas con tendencias depresivas, que a causa de su mentalidad pesimista no suelen percibir sus logros personales como tal, asumiendo que son fruto de la suerte o la casualidad.

Este tipo de actitud genera conductas negativas ya que no son capaces de hacer autocrítica y corregir los errores. En common, estos individuos menosprecian a los demás y adoptan un comportamiento hostil hacia ellos.

Report this page